Experiencia Downhill en Cusco: Rutas Yuncaypata y Huayllarcocha

  • Duración Medio día
  • Modalidad Downhill / All-Mountain
  • Dificultad Intermedio – Avanzado
  • Tipo Terreno Singletrack, rock gardens, raíces, gradas, flow trails, saltos
  • Desnivel -1,285 m / +242 m
  • Altitud 3,800 m.s.n.m.
  • Distancia 18 km
  • Ubicación Cusco, Perú

HUAYLLARCOCHA | YUNCAYPATA

Cusco Downhill Experience

Vive una aventura de downhill inolvidable en Cusco con dos de las rutas más clásicas y emocionantes para ciclistas locales y viajeros extremos: Huayllarcocha y Yuncaypata.

Este tour está diseñado para riders que aman los descensos técnicos y fluidos, con paisajes imponentes, saltos naturales, zonas de raíces, rock gardens y gradas incas. Ideal si ya tienes algo de experiencia en MTB y estás en busca de adrenalina a más de 3,500 metros de altitud.

Podrás elegir entre hacer el tour con todo el equipo incluido o solo contratar la experiencia si ya cuentas con tu propia bicicleta y protecciones.

Descripción

Descripción del Tour

Vive una aventura de downhill en Cusco inolvidable con dos de las rutas más clásicas y emocionantes para ciclistas locales y viajeros extremos: Huayllarcocha y Yuncaypata.

Este tour está diseñado para riders que aman los descensos técnicos y fluidos, con paisajes impresionantes, saltos naturales, zonas con raíces, rock gardens y gradas incas. Ideal si ya tienes algo de experiencia en MTB y buscas adrenalina a más de 3,500 metros de altitud.

Puedes elegir entre tomar el tour con todo el equipo incluido o solo reservar la experiencia si ya cuentas con tu propia bicicleta y equipo de protección.

Itinerario

RUTAS HUAYLLARCOCHA Y YUNCAYPATA

01-INCA-TRAIL-SECTORIZADO-4D-3N Tour4 Tour3

08:00 / 09:00 a.m. – Recojo de tu alojamiento en Cusco

Salida en transporte privado hacia Huayllarcocha (20 minutos). Al llegar, nuestro guía te entregará la bicicleta y el equipo de protección (casco integral, guantes, rodilleras, coderas y protector de pecho opcional). También recibirás un briefing técnico sobre seguridad y características del trail.

Inicio en Huayllarcocha – Vista panorámica y descenso inicial (~20 min)

Tras una breve subida (5 min), comenzaremos el descenso por senderos que combinan curvas fluidas, raíces, pequeños saltos y un divertido rock garden. Es un excelente calentamiento con vistas únicas de la ciudad del Cusco.

Parada en el Templo de la Luna (30 min)

Centro ceremonial inca tallado en roca, perfecto para explorar, conocer su historia y tomar fotos.

Segunda sección de Huayllarcocha (~15–20 min)

Sección interactiva con zonas rápidas planas, peraltes y saltos de nivel progresivo. Es uno de los lugares donde muchos riders cusqueños empiezan a dominar el despegue en saltos.

Final del trail – Bosque de eucaliptos y mirador natural de Cusco

Momento para relajarse y tomar fotos finales antes de abordar el transporte hacia la segunda ruta.

Traslado al Abra de Corao (~15 min)

Yuncaypata Trail (~1 hora de descenso)

Un clásico del downhill en Cusco. Esta ruta técnica y variada te llevará por:

  • Gradas incas y escaleras de piedra natural
  • Rock gardens exigentes
  • Tramos de pedaleo rápido
  • Zonas de saltos y curvas con flow
  • ¡Una combinación perfecta de adrenalina y técnica!

Almuerzo tradicional (opcional, no incluido)

Nos detenemos en un restaurante local para disfrutar de platos típicos como lomo saltado, ceviche o trucha a la parrilla.

Retorno a tu alojamiento en Cusco

DETALLES DE LA RUTA

  • Duración: Medio día (5–6 horas)
  • Modalidad: Downhill / All-Mountain
  • Nivel de dificultad: Intermedio – Avanzado
  • Tipo de terreno: Singletrack, rock gardens, raíces, gradas, flow trails, saltos
  • Altitud máxima: 3,800 m s. n. m.
  • Ubicación: Cusco, Perú

Inclusiones

Experiencia Downhill en Cusco Incluye:

  • Guía profesional de MTB (mecánico certificado)
  • Transporte privado ida y vuelta desde Cusco
  • Almuerzo
  • Snack
  • Charla técnica y rodada de calentamiento
  • Botiquín de primeros auxilios y asistencia mecánica básica

Solo en la opción con equipo incluido

  • MTB de doble suspensión (Commencal, Specialized, etc.)
  • Equipo de seguridad profesional: casco integral, guantes, rodilleras + coderas, protector de pecho

No Incluye

  • Seguro de viaje
  • Gastos personales
  • Propinas (opcionales)
  • Bicicleta y equipo de seguridad (en la opción solo tour)

Lista de Equipaje

LISTA DE EQUIPAJE PARA DOWNHILL EN CUSCO

Esenciales

  • Mochila pequeña o chaleco de hidratación (1–2 L)
  • Agua (mínimo 1 L) y snacks energéticos personales
  • Bloqueador solar SPF 50+ y lentes deportivos con protección UV
  • Bálsamo labial con SPF
  • Dinero extra en soles para gastos personales

Ropa

  • Corta vientos ligero e impermeable
  • Jersey de ciclismo (manga corta o larga)
  • Shorts o pantalones de MTB
  • Guantes de ciclismo de dedo completo
  • Medias deportivas
  • Zapatillas de ciclismo o zapatillas resistentes con buen agarre

Protección

  • Casco MTB certificado (integral opcional)
  • Rodilleras y coderas

Recomendado

  • GoPro o cámara de acción con soporte
  • Power bank para teléfono o cámara
  • Toallitas húmedas o pañuelos

Precios

Opción 1: Tour con equipo completo

  • Bicicleta de doble suspensión (Downhill o Enduro)
  • Casco integral
  • Rodilleras + coderas
  • Guantes técnicos
  • Protector de pecho
  • Guía profesional especializado en downhill
  • Transporte privado (ida y vuelta)
  • Asistencia mecánica básica
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Snack
Número de pasajeros Precio por persona Acción
2 pax US$ 159.00
3 pax US$ 143.00
4 pax US$ 139.00
5 pax US$ 129.00
6 pax US$ 119.00
7 pax US$ 109.00
8 pax US$ 99.00

Opción 2: Solo tour (sin equipo)

Número de pasajeros Precio por persona Acción
2 pax US$ 109.00 Reservar ahora
3 pax US$ 99.00 Reservar ahora
4 pax US$ 89.00 Reservar ahora
5 pax US$ 79.00 Reservar ahora
6 pax US$ 69.00 Reservar ahora
7 pax US$ 59.00 Reservar ahora
8 pax US$ 49.00 Reservar ahora

Recomendaciones

Recomendaciones

  • Se recomienda experiencia previa en trails técnicos de enduro
  • Usar ropa técnica por capas para condiciones de altura
  • Llevar bloqueador solar, lentes de sol, mochila de hidratación
  • Opcional: cámara de acción
  • Llegar a Cusco al menos 1 día antes para una mejor aclimatación

Fechas de Salida

  • Salidas diarias todo el año, con un mínimo de dos ciclistas confirmados. Tú eliges la fecha, nosotros nos encargamos del resto.

¿Por Qué Elegirnos?

En Peru Biking Tours, no solo ofrecemos rutas, diseñamos experiencias significativas en dos ruedas.

  • Diseñamos tours de mountain bike para viajeros que buscan más que pedalear: conexión, aventura y una experiencia real.
  • Nuestros guías son ciclistas locales expertos que conocen cada subida, bajada, atajo y punto escénico del trail.
  • Incluimos bicicletas de primera y equipo de seguridad profesional, todo cuidadosamente mantenido para tu comodidad y seguridad.
  • Rodamos en grupos pequeños para darte más libertad, mejor flujo en el trail y una conexión más profunda con el entorno.
  • Trabajamos con integridad. Nos asociamos con comunidades locales y rodamos con respeto genuino por la naturaleza.
  • No es turismo masivo. Ya sea que vengas por los paisajes, el deporte o la cultura, te ayudamos a vivir los Andes en dos ruedas.
  • Pedalea con propósito. Hazlo con personas que valoran la cultura, respetan la naturaleza y apoyan a las comunidades locales. Pedalea con nosotros.

Waman AdventuresExplora y desafía

Más videos

Video 1
Video 2
Video 3

PREFUNTAS FRECUENTES
Acerca de Cusco Downhill Experience

1.- ¿Cuánto cuesta viajar a Perú desde distintos países y qué presupuesto necesito?

El costo de un viaje a Perú puede variar mucho dependiendo de tu país de origen, temporada, duración del viaje y tipo de experiencias que elijas (económicas, intermedias o premium). A continuación, te ofrecemos estimaciones detalladas para una semana de viaje desde países frecuentes:

Desde México:

  • Vuelos redondos: Entre 14,600 y 27,000 MXN.
  • Hospedaje medio: 900–1,800 MXN por noche.
  • Comidas: 300–600 MXN por día.
  • Actividades y transporte interno: 300–600 MXN diarios.
  • Total aproximado por semana: 28,000 – 54,000 MXN.

Desde Colombia:

  • Vuelos redondos: COP 2,600,000 – 5,200,000.
  • Alojamiento medio: COP 220,000 por noche.
  • Comidas: COP 70,000 – 130,000 diarios.
  • Total semanal: COP 5,500,000 – 10,800,000.

Desde España:

  • Vuelos redondos: €950 – €1,800.
  • Alojamiento medio: €55 – €110 por noche.
  • Comidas: €20 – €40 por día.
  • Total aproximado: €2,400 – €4,200.

Desde Chile:

  • Vuelos redondos: CLP 150,000 – 300,000.
  • Alojamiento medio: CLP 50,000 por noche.
  • Total semanal: CLP 750,000 – 1,300,000.

Ten en cuenta que si viajas con agencias como Waman Adventures, puedes contratar paquetes todo incluido y evitar gastos ocultos. Además, ahorrarás tiempo en la organización del viaje.

2.- ¿Qué documentos necesito para ingresar a Perú? ¿Necesito visa?

Los requisitos para entrar a Perú dependen de tu nacionalidad. Aquí un resumen claro por región:

América del Sur:
Ciudadanos de Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay pueden ingresar solo con su cédula de identidad. Otros países necesitan pasaporte vigente por al menos 6 meses.

Venezolanos:
Necesitan visa obligatoria, salvo que tengan residencia oficial en países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia o México).

Centroamérica:
Ciudadanos de Cuba, Haití, El Salvador y Nicaragua deben tramitar visa. Otros países pueden ingresar con pasaporte válido.

México:
No necesitas visa, solo pasaporte vigente. Puedes permanecer hasta 183 días como turista.

España:
Tampoco se requiere visa. Basta con tener pasaporte válido por 6 meses.

Visa de negocios:
Exonerada para Brasil, Chile y Colombia. Otros países deben solicitarla previamente.

Siempre verifica con el consulado peruano o aerolínea antes de viajar, ya que la normativa puede variar.

3.- ¿Es seguro viajar a Perú y hacer tours de aventura como Cusco Downhill?

Sí, Perú es un país seguro para el turismo. Cusco, en particular, es una de las regiones más turísticas del país y cuenta con servicios especializados, operadores formales y rutas bien gestionadas.

Recomendaciones para tu seguridad:

  • Contrata siempre tours con operadores certificados.
  • No lleves objetos de valor visibles ni grandes sumas de dinero en efectivo.
  • En zonas rurales, sigue las indicaciones del guía en todo momento.
  • Consulta sobre seguros de viaje o accidentes incluidos en la experiencia.

Para ciclismo de montaña downhill, como en esta experiencia, también es clave:

  • Usar siempre casco y protecciones.
  • Elegir una ruta adecuada a tu nivel técnico.
  • No forzar el ritmo si no estás acostumbrado a la altitud.

Si sigues estas recomendaciones, el tour no solo es seguro, sino también inolvidable.

4.- ¿Cuándo es la mejor temporada para hacer esta experiencia en bicicleta en Cusco?

Cusco tiene dos estaciones marcadas:

Temporada seca (abril a octubre):
Es la ideal para actividades al aire libre como ciclismo. Días soleados, rutas firmes, cielos despejados. Julio y agosto son alta temporada turística, por lo que recomendamos abril, mayo, septiembre u octubre si buscas menos multitudes.

Temporada de lluvias (noviembre a marzo):
Llueve con frecuencia, especialmente en enero y febrero. Las rutas pueden estar resbalosas y con barro. Aun así, algunas agencias operan con equipo adecuado.

¿Mi recomendación?
Si puedes elegir, ven entre mayo y octubre. El clima y los paisajes serán óptimos para vivir la ruta con seguridad y sin contratiempos.

5.- ¿Puedo hacer este tour si nunca he practicado downhill antes? ¿Qué nivel técnico necesito?

Este tour de downhill no es para principiantes absolutos, pero tampoco es exclusivo para profesionales. Se recomienda tener:

  • Experiencia básica o intermedia en bicicleta de montaña (MTB).
  • Buen manejo de frenos, curvas y control en bajadas.
  • Estado físico moderado. La ruta es casi toda de descenso (-1,285 m / 4,216 ft), pero igual exige concentración y reflejos.

¿Y si soy principiante?
Podrías hacerlo si ya sabes andar bien en bici y te sientes cómodo bajando en tierra. La agencia te dará un briefing técnico y acompañamiento personalizado.

También puedes solicitar bicicleta con suspensión doble y protecciones completas.

6.- ¿Qué debo llevar para el Cusco Downhill Experience?

Recomendamos llevar lo siguiente:

  • Mochila ligera tipo daypack (25-30 L).
  • Casco certificado (si no alquilas el equipo).
  • Rodilleras y coderas.
  • Guantes de ciclismo con buen agarre.
  • Lentes de sol deportivos o antipolvo.
  • Bloqueador solar y labial con SPF.
  • Ropa térmica de secado rápido (puede hacer frío al inicio).
  • Zapatillas deportivas con suela firme.
  • 1 a 2 litros de agua.
  • Snacks o barras energéticas.

Si contratas el tour con equipo incluido, solo necesitarás tu ropa, bloqueador y ganas de pedalear.

7.- ¿Cómo es la altitud en la ruta y qué pasa si me afecta el mal de altura?

La altitud máxima del tour es de 3,800 m s.n.m. (≈12,467 ft), y desciende hasta alrededor de 2,500 m s.n.m. (≈8,200 ft). Por eso:

  • Te recomendamos aclimatarte en Cusco al menos 1–2 días antes del tour.
  • No es recomendable hacer este tour el mismo día que llegas desde Lima.
  • Evita alcohol, comidas pesadas y esfuerzos intensos el día anterior.
  • Consulta a tu médico si tomas medicación para el soroche como sorojchi pills o acetazolamida.

Durante la ruta tendrás descenso continuo, así que los efectos de altura irán disminuyendo progresivamente.

8.- ¿El tour incluye equipo de ciclismo o debo llevar el mío?

Puedes elegir entre dos modalidades:

  • Tour con equipo incluido: Incluye bicicleta con suspensión, casco, protecciones y guantes.
  • Solo experiencia: Traes tu propia bicicleta y equipo, y pagas solo por el servicio de guía, transporte y ruta.

Si no estás seguro, la agencia puede ayudarte a elegir el tamaño correcto de bici y verificar tu nivel para darte una experiencia segura y personalizada.

Tours Relacionados

Ruta MTB de Lamay: El Descenso Más Técnico del Valle Sagrado del Perú 9% OFF

Ruta MTB de Lamay: El Descenso Más Técnico del Valle Sagrado del Perú

  • Dificultad Intermediate
  • Duración 6–7 hrs
  • Modalidad Downhill / Enduro

de +26 Opiniones

Lomo Fino y El Brujo MTB – Aventura de Un Día en Cusco 42% OFF

Lomo Fino y El Brujo MTB – Aventura de Un Día en Cusco

  • Dificultad Intermediate – Advanced
  • Duración Full Day (6–7 hours)
  • Modalidad Downhill / Enduro

de +57 Opiniones

Enduro MTB en el Valle Sagrado: La Máxima y Urquillos Flow 25% OFF

Enduro MTB en el Valle Sagrado: La Máxima y Urquillos Flow

  • Dificultad Intermedio a avanzado
  • Duración Full Day (aprox. 8 a 9 horas)
  • Modalidad Enduro MTB – Singletrack técnico

de +54 Opiniones

Downhill MTB en Maras – Descenso Épico en el Valle Sagrado 25% OFF

Downhill MTB en Maras – Descenso Épico en el Valle Sagrado

  • Dificultad Técnica intermedia
  • Duración Full Day (8 a 9 horas)
  • Modalidad Downhill / Gravity Ride

de +56 Opiniones

¿Por qué reservar con
Waman Adventures?

Más de 2000 excelentes reseñas avalan

nuestro excepcional servicio. Consulta nuestras reseñas.

5.0 de +582 comentarios

4.9 de +400 comentarios

4.9 de +499 comentarios

5.0 de +100 comentarios

Nuestros certificados

y permisos validados

VER CERTIFICADO DE DIRCETUR

VER LICENCIA DE OPERACIONES

VER PERMISOS CAMINO INCA

  • Suscríbete a nuestro Newsletter
    y recibe ofertas, Noticias y más
  • Suscríbete

Somos una de las pocas agencias

con más de 60 MIL SUSCRIPTORES en Youtube

Visita nuestro canal de YouTube y conoce un poco más sobre nuestra historia, tradiciones, costumbres y atracciones turísticas. Aquí también encontrarás recomendaciones para tu próximo viaje.